«Pero ¿No hay acaso tiempo en este mundo para amar las cosas, para verlas de cerca, cuando gozan de su pequeñez? Una sola vez en mi vida he visto un liquen joven nacer y extenderse sobre el muro.¡Qué juventud, qué vigor en la gloria de la superficie».
— Gaston Bachelard
pintura
Suelo pintar con acrílico o con gouache, me gustan los contornos definidos que dejan las dos técnicas. Me recuerdan el trabajo con illustrator. También me permito disfrutar de trazos libres, algunas veces repetitivos y quizás más orgánicos. Mi paleta de color suele ser amplia y proviene de la observación del entorno. Me declaro total #colourhunter. (caza colores) Mi mirada es inquieta y siempre suele estar buscando color en cada lugar. Actualmente mi soporte preferido es el papel, me facilita experimentar formatos, técnicas y posibilidades.
collage
En cada collage hay un proceso de varias horas. Cada papel que recorto está coloreado o pintado manualmente, la textura del lápiz de color, de las ceras, la saturación del gouache o el acrílico. La sintesis de las formas que encuentro en la naturaleza me dan libertad para crear y explorar en cada nuevo proyecto.
mural
En 2019 desarrollé un mural participativo en Mollet del Valles con motivo de los 20 años de la Asociación de Artistas Plásticas CREA. Una invitación a crear pensando en la naturaleza y los procesos de trabajo en grupo.
Pinto, coloreo y preparo diferentes tipos de papel para luego recortarlos y hacer mi proceso de exploración. Juego con forma, color, textura, la tensión o armonía sin dejar de lado eso que nutre mi proceso de creación: la naturaleza.
illustrator
Otra de mis herramientas favoritas en illustrator. Los contornos tan definidos y la posibilidades de manejo de color son ideales para hacer mockups o presentar propuestas de proyectos creativos. En las imagenes algunas propuestas de mural para «Gagar» ; «Flying tiger», «Pinta malasaña» y «Espai Jove Boca Nord, Barcelona»